Dr. Pedro M. González Gómez

Fundador del Estudio

 

DIRECTOR Y PROFESOR DICTANTE del Curso de Postrado de Metodología de la Investigación Científica, de la Facultad de Derecho UNNE.

Ex PROFESOR de METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Facultad de Ciencias Sociales. Abogacía. UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA.

INVESTIGADOR del tema “Rol metodológico de las prácticas sociales en la investigación jurídica, con especial referencia a los indicadores”, en el Programa de Investigación Bianual 2002/2004: Ciencia y Ética. El status de la verdad científica y su relación con la validación de las categorías éticas”. Maestría en Metodología de la Investigación Científica. Universidad Nacional de Lanús.

LIBROS: autor –entre otros- de EL TOPE MAXIMO DE REGULACIONES DE HONORARIOS. Editorial Tercer Milenio. 1996;

EQUIPARACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL DERECHO CIVIL ARGENTINO. Elementos para una teoría general. 13 de octubre de 2006. Editorial Nova Tesis. Rosario. Argentina.

Más de 50 artículos y notas en Revistas especializadas ( La Ley, Foro de Córdoba y EL Jurista) y Diarios Locales ( El Libertador, El Litoral, etc).

TRABAJOS INÉDITOS: 1) Vulnerabilidad Irrita de la Propiedad Mínima. 2) Extensión de la Nulidad parcial del Pacto de Cuota Litis.

ROL METODOLOGICO DE LA NORMA JURIDICA VIGENTE. (Obra para juristas y metodólogos). EN PREPARACION:

Más de 30 Conferencias ( en Facultades de la UNNE, UNAM y UB) y otros ámbitos ( Colegio de Escribanos de la Provincia de Corrientes, Escuela de la Magistratura. Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, etc.)

Participación en numerosas JORNADAS NACIONALES y CONGRESOS INTERNACIONALES, como Ponente, Miembro de Comisiones Redactoras, Relator, Coordinador, etc)

Director Fundador de www.catedrasenlinea.com.ar

Director Fundador de www.codigociviltm.com.ar

 

CV  DESARROLLADO

1. ABOGADO en el ejercicio ininterrumpido de la profesión desde 1.974. Título obtenido en junio de l.974 en la Universidad Nacional del Litoral.

2. ESPECIALISTA EN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA: Egresado de  la Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes, Maestría en Metodología de la Investigación Científica.

3. DOCTOR EN CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES. Universidad Nacional del Litoral.

4. Ex Investigador del tema “Ética y Derecho a la Intimidad”, en el Programa de Investigación Bianual 2000/2002 “ Ciencia y Ética. El status de la verdad científica y su relación con la validación de las categorías éticas”. Programa aprobado con el código 33 A0/11-2000 de Universidad Nacional de Lanús y dirigido por la Directora de la Maestría en Metodología de la Investigación científica, la Filósofa Dra. Esther Díaz, y Codirigido por la Prof. Silvia Rivera.

5. DOCENCIA UNIVERSITARIA:

a) POSGRADO: Profesor Dictante y Director del Primer Curso de Posgrado de Metodología de la Investigación Científica,  de la Facultad de Derecho UNNE

b) GRADO

Ex- Profesor Adjunto -por concurso- Cátedra “A” Derecho Civil Primero (Resolución 826/91 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste).

Ex- Profesor  - a cargo de cátedra -  de Derecho Civil Primero -Fundación Torres de Vera y Aragón. Corrientes.

Ex profesor Titular de Derecho a la información en la carrera de comunicación social de la UNNE.

Ex Jurado evaluador de monografías exigidas para acceder al título de Licenciado en el Instituto de Criminalística de la UNNE.

 

PUBLICACIONES

a) libros:

1 EL TOPE MAXIMO DE REGULACIONES DE HONORARIOS. Prólogo de Gualberto Lucas Sosa. Editorial Tercer Milenio. 1996;

2. CORRELACION DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Y CONSTITUCIONALES PROVINCIALES CON LA CONSTITUCION NACIONAL. Prólogo del autor. 391 pág. Editorial Tercer Milenio. Febrero 1995;

3. TEMAS DE DERECHO CIVIL. Volumen de l23 páginas;

4. CODIGO DE PROCEDIMIENTOS EN LO CIVIL Y COMERCIAL de CORRIENTES. Actualizado a 1996. Con un estudio sobre el Recurso de Apelación Extraordinaria Local (pág. 4 y sgtes) y Apéndice Jurisprudencial de la doctrina del Superior Tribunal de Corrientes, sistematizada y sintetizada, sobre el Recurso de Apelación Extraordinaria Local (pág.193 y siguientes).Prólogo de Salomón Precansky;

5. Actualización y enlaces normativos de la edición 2000 del Código Civil de Editorial Tercer Milenio. Febrero del 2000

6. EQUIPARACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL DERECHO CIVIL ARGENTINO. Elementos para una teoría general. 13 de octubre de 2006. Editorial Nova Tesis. Rosario. Argentina.

7.- LA RELACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA VIGENTE CON LAS TAREAS DEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. UNA ESPECIAL REFERENCIA A LOS INDICADORES DE LAS MATRICES DE DATOS DE LAS INVESTIGACIONES JURÍDICAS. (obra para juristas y metodólogos)

8. ROL METODOLOGICO DE LA NORMA JURIDICA VIGENTE. (Obra para juristas y metodólogos). En preparación.

9.  LA NORMA JURIDICA VIGENTE COMO SIGNO. (Para metodólogos y juristas).En preparación.

 

INEDITOS

- Vulnerabilidad Irrita de la Propiedad Mínima.

- Extensión de la nulidad parcial a todo el Pacto de Cuota Litis

REVISTAS ESPECIALIZADAS

REVISTA JURÍDICA LA LEY

- La Regulación de Honorarios y la Oponibilidad de las Transacciones. Doctrina Judicial. Año XXVI*Nº42- Octubre 2010. La Ley

- En diario del 27 de mayo de 1997, pág.1 y sgtes. HONORARIOS Y LAS PRECISIONES NUEVAS DE LA CORTE SUPREMA. Tomo 1997-C, Sección Doctrina.

- En diario del viernes 24 de agosto  de 2001, pág.1 y sgts.: IMPLICANCIAS INHERENTES A LA CAUSALIDAD DEL CUMPLIMIENTO IMPOSIBLE DEL OPUS DE UN PACTO DE CUOTA LITIS. Tomo 2001- E

- En Doctrina Judicial: MECANISMO DE DISTRIBUCIÓN DE LAS ULTERIORES CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO, ESLABONADO CON LA REVOCACIÓN DEL PODER AL CUOTALITISTA. –Doctrina- 2002-1-p.867 y sgtes. Editorial La Ley.

- En  sección actualidad, pág.3 y sigte. diario del 17 de Noviembre de 1994. LAS RELACIONES DE LA INFORMATICA CON EL DERECHO EN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLIANRIO” LA JUSTICIA Y LA ABOGACIA FRENTE AL SIGLO XXI”, Editorial La Ley;

- En sección actualidad, pág.2 y sigte., diario del 22 de Noviembre de 1994. LAS RELACIONES DE LA INFORMATICA CON EL DERECHO EN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLIANRIO” LA JUSTICIA Y LA ABOGACIA FRENTE AL SIGLO XXI”, Editorial La Ley;

- En sección actualidad, pág.3 y sigte. diario del 24 de Noviembre de 1994. LAS RELACIONES DE LA INFORMATICA CON EL DERECHO EN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLIANRIO” LA JUSTICIA Y LA ABOGACIA FRENTE AL SIGLO XXI” Editorial La Ley;

- En Actualidad. 10-2-94. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN LAS XIV JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL, Editorial La Ley;

- En diario del 1 de noviembre de 1993, pág.4. COMENTARIO al libro LA TEORIA DE LOS ACTOS PROPIOS de Alejandro BORDA; 7.- 

En LA LEY, diario del día 18 de septiembre de 1996, pág.4. Comentario al libro EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO INTERAMERICANO Y EL DERECHO DE LA INTEGRACION de Gualberto Lucas Sosa;

2. LEY APLICABLE A HONORARIOS DEVENGADOS EN CONCURSOS Y QUIEBRAS. En Sección doctrina, página 19, de FORO DE CORDOBA. Año IX-Nº 44-1998. Publicación Bimestral de Doctrina  y Jurisprudencia. Editorial Advocatus.

3. LEY LOCAL APLICABLE A HONORARIOS DEVENGADOS EN CONCURSOS Y QUIEBRAS. En Sección doctrina de EL JURISTA 13;

4. EL AULA DE DERECHO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. Diario El Diario; 13.- TECNOLOGIA INFORMATICA Y ENSEÑANZA DEL DERECHO. En Revista Jurídica del Nordeste EL JURISTA. Edición décima, pag.30 y sgtes; 14.- NUEVAS TECNOLOGIAS Y TRANSFORMACION DEL MUNDO JURIDICO. En Revista EL JURISTA. Novena Edición, pág. l4 y sgtes;

13.- IMPACTO TECNOLOGICO: A) Desmasificación de la información jurídica.

B) Necesidad del cambio legislativo.- Ponencia para las XII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. En Revista EL JURISTA. Edición séptima, pág 30;

14.- COMENTARIO A LA EXPOSICION del maestro ESPAÑOL LUIS DIEZ PICAZO EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE INFORMATICA, organizada por CITEMA. En Revista EL JURISTA 6, pág 60;

15.- COMENTARIO A LA REVISTA DEL INSTITUTO DE DERECHO CIVIL DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN JUAN. En Revista EL JURISTA N 4, pág. 48 y sgtes;

16.- COMENTARIO AL LIBRO “COMO ELABORAR UNA TESIS EN DERECHO”. En Revista EL JURISTA N 3, pág. 42. Obra en C. P.;

17.- LA OBLIGACION REAL. En Revista EL JURISTA N 2, pag. 23<37; 20.- EL ARTICULO 497 DEL CODIGO CIVIL. En Revista EL JURISTA N° 1, pag.l9 y sgtes;

18.- COMENTARIO AL LIBRO “LA DEMORA EN EL DERECHO PRIVADO” de ROBERTO M. LOPEZ CABANA. En Revista EL JURISTA N 8;

19.- ENSEÑANZA DE LA ETICA PROFESIONAL. En Revista El Jurista N 9, pág. .Trabajo expuesto en el Primer Congreso de Abogados Jóvenes;

 

EN DIARIOS

20.- NUEVO TOPE A LA SUPERIDEXACION. En Diario EL LITORAL. 17-2-94;

21.- EL BLOQUEO A LA SUPERINDEXACION. En Diario EL LITORAL, pág. 4, Marzo 1994;

22.- EL DERECHO A LA INTIMIDAD. Primera parte. El Diario de Corrientes;

23.- EL DERECHO A LA INTIMIDAD. Segunda parte. El Diario de Corrientes;

24.- EL DERECHO A LA INTIMIDAD. Tercera parte. El Diario de Corrientes;

25. LA FIRMA DIGITAL. Una clave en la gestión gubernamental. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 12-10-2002.

24. QUE HACER FRENTE AL CER. EL LIBERTADOR DIARIO DE TODOS. 6-10-2002.

25. ALGUNAS VIRTUDES Y ERRORES DEL NUEVO CODIGO PROCESAL EL LIBERTADOR Diario De Todos.  29-06-2000.

26. CACEROLAS Y CAMBIOS EN LOS PRIMEROS DIEZ DIAS DE EMERGENCIA ECONOMICA. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 21-01-2002.

27. DUDAS Y PELIGROS EN LA PESIFICACION EXTRABANCARIA. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 13-01-2002.

28. EL NUEVO PROCEDIMIENTO PESIFICADOR DE LAS DEUDAS. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 8-2-2002.

29. MECANISMO INDEXATORIO PARA LAS DEUDAS Y DE LOS CONTRATOS. El cociente del CER. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 14-2-10-2002.

ANTIGOTEANTE FINANCIERO. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 5-5-2002.

30. EL CVS por el CER. UN ENROQUE CON SECUELAS. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 12-5-2002.

31. UN SALTO AL CORRALITO QUE PODRIA SER AL ABISMO. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 26-05-2002.

32. EL ESCAPE BODEN. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 23-06-2002.

33.EL CER.CONDICIONES EXIGIDAS PARA SU APLICACIÓN. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 18-08-2002.

34. DESPESIFICACION Y PROPIEDAD PRIVADA INDIVIDUAL. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 22-10-2002.

35. TELON DE FONDO Y OBJETIVOS DEL PER SALTUM. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 04-11-2002.

36. A CADA CUAL SU COMPENSACIÓN. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 20-11-2002.

37. DEUDAS HIPOTECARIAS. DESPUES DEL REMATE MARCHAN POR MAS. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 30-11-2002.

38. PROYECCION DOLARIZANTE DEL CASO SAN LUIS. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 16-03-2003.

39. LA RESISTENCIA A PAGAR ALIMENTOS.UNA PRÁCTICA REGISTRABLE. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 08-06-2002.

40. LA PESIFICACION EN LA CORTE Y EL CER EN SENADORES. FORNOSA Diario De Todos. 02-11-2002.

41.- RESEÑA DE JURISPRUDENCIA. En R.E.J. N 5, pág. 36 y sgtes; 27.- Actualización ley de honorarios para abogados y procuradores. En sección Legislación de Revista El Jurista 7;

42.- Actualización de la LEY DE AMPARO. Sección Legislación REJ 9, que se adjunta;

43.- Actualización CONSTITUCION DE MISIONES. En REJ 10; 30.-Supervisión edición -ver pág. 1 vta.) Con las reformas de l993 de la CONSTITUCION DE CORRIENTES;

44.- Actualización LEY BIEN DE FAMILIA en REJ 11;

45.- Actualización ley procedimiento Laboral. En REJ 11;

46.-Comentario a la REVISTA JURIDICA DE BUENOS AIRES, en REJ ll.

47.-COMENTARIO al libro COMO REDACTAR UN CONTRATO. de Atilio Alterini. en diario El Diario.

 

Cursos y conferencias

Disertación en las JORNADAS DE BIOÉTICA organizadas por el Colegio de Bioquímicos de Corrientes. Abril de 2002

Disertación sobre “Relación del Pacto de Cuota Litis y Revocación del Mandato”. Escuela de la Magistratura. Poder Judicial. Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes. 27.8.2002

Curso – seis horas de duración - sobre “El Pacto de Cuota Litis”. En la Ciudad de Formosa. Organizado por La Mano Derecha – Empresa de Marketing Directo y Comunicación Gerenciada por la Lic. Marcela Fourcans. 12 y 12 de marzo del 2004

Curso sobre INFORMATICA AL SERVICIO DEL ABOGADO;

Conferencia: “La Ley aplicable en caso de laguna legal, a la regulación de Honorarios concursales”.

Conferencia sobre HONORARIOS, CONVERTIBILIDAD Y BLOQUEO INDEXATORIO. En el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNNE, organizada por el Instituto de Derecho Comercial.

Exposición en las JORNADAS DE LA CONTRATACION. Universidad de Belgrano.

Conferencia sobre el tema BANCOS DE DATOS, DERECHO PRIVADO y CONSTITUCIONES PROVINCIALES. En el marco del plan anual de Conferencias del Instituto de Derecho Comercial del Instituto de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNNE.

Conferencia sobre el tema TECNOLOGIA Y MODERNA PEDAGOGIA JURIDICA. Organizada por el Instituto de Derecho Comercial, de la dirección  del Prof. Dr. AGUSTIN JUSTO BLANCO Y NESTOR E. NICOLINI de la Fac. de Derecho de la UNNE.

Conferencia sobre el tema ENSEÑANZA DEL DERECHO, ORDENADORES, y CASE METHOD. Organizada por el INSTITUTO DE DERECHO COMERCIAL del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UNNE.

Conferencia sobre el tema INCIDENCIAS TRANSFORMADORAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION SOBRE EL MUNDO JURIDICO. Organizadas por el Instituto de Derecho Comercial.

Conferencia sobre el tema INFORMATICA Y DERECHO.

Conferencia sobre el tema TRASCENDENCIA DE LA COMPUTADORA PARA EL CAMPO DEL DERECHO.

Conferencia sobre el tema IMPACTO TECNOLOGICO Y DERECHO PRIVADO CON ESPECIAL REFERENCIA A LA INFORMACION JURIDICA.

Conferencia sobre EL DOCUMENTO ELECTRONICO. Constancia a fs. 4

Conferencia sobre el tema LOS IMPACTOS TECNOLOGICOS INAPELABLES SOBRE EL ROL DE LAS FIRMAS HOY EXIGIDAS POR EL ART.1012 DEL C. Civil. PROGNOSIS NORMOLOGICA.

Conferencia sobre el tema EL DERECHO DE LOS ORDENADORES.

Conferencia sobre COMPUTACION Y DERECHO CIVIL. Puntos de Conexión.

Conferencia sobre LOS DERECHOS SUBJETIVOS EN LA SOCIEDAD DIGITAL.

LA ANTIJURIDICIDAD EN EL PANORAMA DE LAS CONDICIONES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

CONCLUSIONES DE LA COMISION II DE LAS IX JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL.

Conferencia sobre DERECHO A LA PRIVACIDAD. En el aula magna de la Facultad de Derecho de la UNNE, en el marco del ciclo de conferencias organizados por el C.E.D.

Conferencia sobre ORDENADORES Vs. DERECHO A LA INTIMIDAD. En el aula magna de la facultad de derecho de la UNNE.

Conferencia sobre LA TASA DE LOS INTERESES. JUICIO CRITICO AL CRITERIO SOSLAYABLE DE LA CORTE SUPREMA DE LA NACION. Instituto de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la UNNE 15-6-93.

Conferencia sobre EL CONTRATO INTERNACIONAL Y MERCOSUR. Aula Magna facultad Derecho UNNE, el 28-11-95.

Conferencia sobre CONFINES ACTUALES DEL DERECHO A LA INTIMIDAD. Aula Magna Facu. Derecho UNNE. Organizó Instituto de Derecho Comercial. 19-10-94

Conferencia sobre LIBERTAD DE EXPRESION, DERECHO DE REPLICA Y DERECHO A LA PRIVACIDAD. Sala de Conferencias General San Martín, Fac. Derecho, UNNE. Organizó Secretaría de Extensión Universitaria y CED- 7-9-92

Conferencia sobre LOS DERECHOS SUBJETIVOS EN LA SOCIEDAD DIGITAL. Organizado por la delegación Corrientes de la Secretaría de Extensión Universitaria y CED.

Disertación en el marco del Primer Ciclo del Jornadas del Instituto de Derecho Comercial, de la Facultad de Derecho de la UNNE.

Conferencia sobre LA ENSEÑANZA DEL DERECHO Y EL SIGLO XXI.

Conferencia sobre EL DOCUMENTO ELECTRONICO.

 

ENTREVISTAS

1. PESIFICACION. Como afecta el fallo de la CORTE. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 31-10-2002.

2. AMPAROS, UNA OPCION PROVECHOSA? EL LIBERTADOR Diario De Todos. 08-08-2004

3. PESIFICACION. UNA VISIÓN DEL FALLO DE LA CORTE SUPREMA. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 18-07-2004.

4. UN RECHAZO IMPECABLE. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 14-07-2004.

5. EL CODIGO CIVIL ARGENTINO ACTUALIZADO EN INTERNET. EL LIBERTADOR Diario De Todos. 03-01-2003.

 

 

PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS:

 

1.FAVOR DEBITORIS. Ponencia publicada en el libro de las X JORNADAS NACIONALES DE DERECHO CIVIL.

l bis. CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMATICA Y DERECHO. Ponente;

2. Expositor PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLIANRIO “LA JUSTICIA Y LA ABOGACIA FRENTE AL SIGLO XXI”;

3. Relator en el Plenario del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLIANRIO “LA JUSTICIA Y LA ABOGACIA FRENTE AL SIGLO XXI”;

4. Novenas Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Miembro titular; 

5. Décimas Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Miembro titular, ponente;

6. Undécimas Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Miembro Titular, Secretario de Comisiones 5 y 6 y Miembro Comisión Redactora Comisión 6;

7. XII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Ponente. Miembro Titular y Coordinador Regional;

8. XIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Ponente .y Secretario

9. XIV Jornadas de Derecho Civil. Secretario Seminario de Enseñanza.

10. Conferencia Internacional sobre la Unificación del Derecho Privado en la Argentina. Coordinador;

11. Consejo Nacional de Directores de Derecho Civil. Secretario;

12. Secretario Comisión Organizadora XII Jornadas Nacionales de Derecho Civil;

13 Coordinador de Ponencias XII Jornadas Nacionales de Derecho Civil;

14. Secretario de Plenarios X Jornadas Nacionales Derecho Civil; 13. Secretario Mesa Directiva X Jornadas Nacionales de Derecho Civil;

15. Exposición en las JORNADAS DE LA CONTRATACION. Universidad de Belgrano;

16. Secretario de Comisión EN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL INTERDISCIPLIANRIO “LA JUSTICIA Y LA ABOGACIA FRENTE AL SIGLO XXI”;

17. Participante en el Ciclo de Conferencias organizado por el SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL CHACO, el Instituto de Derecho Civil de la Fac. de Derecho de la UNNE y el Centro de Estudios Judiciales.

 

 

ANTECEDENTES  PROFESIONALES 

6. Ex. Asesor Honorable Cámara Diputados Corrientes. (1987-1990);

7. Ex-Jefe Departamento Legal D.P.V. Corrientes.(1981-1983);

8. ex-Delegación Banco del Chaco S.E.M. -Delegación Corrientes- (1996);

9. Ex-Miembro Consejo Técnico permanente DPV. Ex- Secretario General de la DPV.

10. .Asesorías actuales en el orden privado: PROMONOR S.R.L.; CINCOTTA S.A.; ESCO S.A.; ZURICH S.A., PASIAN CONTRUCCIONES; GUTI DEPORTES S.A., ENCO S.R.L., TOMAS PICCHIO e HIJOS S.A.  etc.

 

 

MAS ANTECEDENTES

1. Colaborador en la Organización del Curso de Post Grado Dictado por el maestro Roque Fortunato Garrido.

2. Asistente cursillo sobre propiedad horizontal dictado por el maestro de derecho civil el prof. Dr. Roque Fortunato Garrido.

3. Asistente a las Jornadas sobre Locaciones Urbanas, organizadas por la Revista del Instituto de Derecho Civil.

4. Invitado a participar en las primeras Jornadas Nacionales de profesores de Derecho.

5. Invitado a participar Primeras Jornadas Chaqueñas de Derecho Civil y Procesal Civil.

6. Asistente Ciclo de Conferencias del Instituto de Derecho Civil.

7. Asistente Curso sobre Disposiciones Legales aplicables al pagaré.

8. Asistente IX Jornadas Nacionales de Derecho Administrativo.

9. Participante en el debate sobre la problemática del Sistema de ahorro para fines determinados.

l0. Coordinador Conferencia debate sobre EL AUSTRAL Y SUS REPERCUSIONES..

ll. Asistencia al Curso sobre DERECHO DE LA NAVEGACION. UNIFICACION DEL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL.

- GUIA JURISPRUDENCIAL. Contiene una síntesis de cientos de casos relativos a Derecho Civil I.

- Participante en el Primer Encuentro Provincial sobre Resolución Alternativa de Disputas.

- Ex-MIEMBRO ORDINARIO DEL INSTITUTO DE DERECHO CIVIL.

- Jurado Suplente para los Concursos de J.T.P. en las asignaturas Derecho Civil Parte General, Derecho Civil Contratos, y Derecho Civil V.

- Director Seminario de Responsabilidad Civil, desarrollado en Misiones.

- Director Fundador Revista EL JURISTA. 

- Colaborador permanente de la REVISTA FORO DE CORDOBA.

Las llaves y su relación con la posesión de inmuebles

Las llaves y su relación con la posesión de inmuebles

  Por Pedro Manuel González Gómez.   Al término llave, se lo entiende como el instrumento, comúnmente metálico, que, introducido en una cerradura, permite activar el mecanismo que la abre y la cierra. De...

Posesión clandestina de inmuebles

Posesión clandestina de inmuebles

  Por Pedro Manuel González Gómez.    En los Estudios Jurídicos, no es infrecuente preguntar al profesional, si una concreta posesión de un inmueble, reúne las condiciones exigidas por la ley, para habilitar...

El Tope Máximo de Regulaciones de Honorarios

El Tope Máximo de Regulaciones de Honorarios

PRÓLOGO El   Profesor   de   la   Facultad   de   Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste, Pedro M. González Gómez, en una   incesante  y  fecunda  actividad, ...

Equiparación del Comercio Electrónico en el Derecho Civil

Equiparación del Comercio Electrónico en el Derecho Civil

PRÓLOGO Cuando el Doctor Pedro González Gómez me ofreció prologarle esta obra, sentí íntimamente la distinción que me hacía un jurista de un nivel académico y humano no común, aumentando mi...

Correlación de Instrumentos Internacionales y Constitucionales Provinciales con…

Correlación de Instrumentos Internacionales y Constitucionales Provinciales con la Constitución Nacional

PROLOGO “La humanidad, en punto a la organización de su marcha, aun se debe coincidencias que tienen que ver con fragmentos del derecho universal. Las correlaciones confluyen en el descubrimiento de las...

Desarrollado por SHOCK